Para el año 1996 salió un disco que fue un éxito total en
toda Sur América y del que ya esperaba con ansia para, además, encontrar
algunos singles que solían salir con cada álbum. Bilingual era su nombre.
Del álbum Bilingual:
Empezaba como si todo el disco fuera una cosa apoteósica. Son
expertos iniciando sus álbumes y en este caso no podía ser de menos. Oír a Neil
cantar en español -¿Hay una discoteca por aquí?- era innovador y claro, tenía
que ser así si este cd era casi una dedicación para el público de habla
hispana. Era este tema una mezcla entra latino y Español por las palmas dando
aplausos.
Se notaba mucho el ritmo Brasilero, sonaba bien el single bilingual que cantaba. Estaba
bueno este tema, aunque no es de mis preferidos debo reconocer que me hace
mover las caderas y eso que no sé bailar.
Era un cambio de ritmo puesto que los dos anteriores habían
iniciado con toda fuerza atrapando desde el comienzo. Estaba bien esta metamorfosis.
¿Cómo puedo decir que este tema es lento, pero que tiene su
ritmo movido? Es contradictorio lo que digo, pero así es. Ese ritmo sigue en
todo el tema sin ser soso.
Brasilero como ninguno, es bueno aunque el video solo
muestren imágenes en una piscina con el niño gordito que sale sin ser uno de
los que actuaban en este video. Mientras grababan el video apareció el niño y
grabaron con él, estaba en el cielo con semejante mujeres hermosas. Es el tema
que más gustó de este disco, aunque no era de mis preferentes.
El inicio me hacía ver que era el tema petardo, pero no era
así, aunque era un tema romántico, una balada de esas que detesto de esta
banda, este tema me gustaba. Hay algo en él que me agrada. Recuerdo las noches
en que me ponía a escuchar este tema en medio de la oscuridad. La voz entra
pasado el minuto, lo cual indica que es un buen tema.
De Brasil pasamos a Rusia. De este tema conseguí el single
que me encantó. El tema está muy bien, aunque no tanto su video clip. Este tema
rompe con la suavidad de los temas que venían.
Era un tema normal, pero me gustaba. Tenía color. Tenía vida.
Este es de los temas que no me gustan, muy bonito, muy… que
no es de mis preferidos.
Esta versión está bien, fue el primer tema que escuché de
este disco y sus agudos me asombraban. El single es uno delos peores que tiene
junto con el de Go west. Aunque para ese tiempo reconozco que compré una caja
de 4 Cd´s de Danny Tenaglia quien hizo casi todas las mezclas del single
Before.
Me encanta ese comienzo y esa guitarra, me gusta este tema.
Es un tema para terminar el Cd, aunque no es de los que me
gusta.
Un merecido 7 tiene este álbum.
Cierto día mi amigo Oscar Castro, también seguidor de su
música, me mostró un CD que desconocía y del que no había encontrado sino
tiempo después. Era una especie de recopila con la que volvía a seguir estando
en lo alto para mí. Recopila algo rara, pero genial para mí. Essential es este
nuevo álbum sacado en el 98.
Del álbum Essential:
Era esa rara versión tipo balada que a veces ponían en
Todelar stereo y que no me gustaba hasta que la escuché de nuevo en este Cd.
Una versión suave sin instrumentos como la percusión y algunos más. Interesante
y no está nada mal.
Esperen un momento. ¿Es esto lo que estoy oyendo? ¿Este es el
west end girls que conocí? ¡Por favor! No lo puedo creer, es la versión que
creí era la versión original de este tema. Ese intro es asombroso, esos sonidos
al inicio nos llevan a otro universo, el solo de esa especie de campana es una
cosa que aún me eriza la piel, el final sigue llevándome a una playa en la
noche. Clásico este tema que me recuerda a mis épocas de adolescente cuando, al
escuchar este tema, se me asemejaba a un techno rap.
Era la versión del video clip. Me gusta a pesar de no ser la
que escuchaba en los 80´s y de la que aún no encuentro.
Era la versión original que conservaba mucho de la de Disco,
aunque el intro era corto y la voz de Chris no se escuchaba tan espectacular
como la primera versión que conocí.
Parece la original exceptuando porque el corte en parte del
intro cuando suenan las fanfarrias metiéndonos en la emoción del tema. Esta,
sin esos instrumentos, lo dejan en un tema bueno mas no espectacular como la
original.
Buen tema, no lo niego.
Era la misma versión de Actually. Me encanta ese comienzo con
olor a teatro clásico, a ópera clásica. No podía ser así si quien uno de los partícipes
de la música fue Angelo Badalementi.
Esta era la versión original que sale en el video con los
bebés y Chris hasta se ve tierno en él. Me aguanto más esta versión movida que
la de Intrsopective que se hace larga y tediosa.
No es de mis preferidas, pero mejor esta a esa larga mezcla
de Introspective. Por cierto, esta versión es la misma del video.
Era la versión de Disco, me encanta este tema, ese comienzo
me hacía creer estaba ante un tema espectacular y no me equivoqué.
La versión de Please. Me gusta y verla en su película It
couldn´t happen here era increíble, casi todo el rato con la avioneta en pleno
vuelo sobre aquellos paisajes parecidos a la sabana de Bogotá.
Esta versión se parece a una que escuché varias veces en
Todelar stereo, me encantaba esos sonidos metálicos como golpes industriales.
Esta version sí me gustaba mucho y no la original de la que no me explico cómo
surgió esta versión de Essential siendo originalmente un tema del montón.
Nunca me gustó este tema a pesar de que llegó a ser el
preferido de Pet Shop Boys.
A este Cd le doy un 8, es bueno y confieso que me gustó por traer la versión de West end girls.
Para el año 1999 salió un CD que solo se conseguía en la
discotienda de Carrefour en Bogotá, al menos por un tiempo, era el 24 de
octubre y fui hasta allá para comprarlo en promoción, no recuerdo su costo,
pero me salió casi a mitad de precio para ser un disco que recién salía al
mercado.
Del álbum Nigthlife:
¡Vaya! Sabían empezar los álbumes, daba la sensación de estar
ante una pieza única por su inicio, pero no lo era tanto avanzado el tema,
aunque sí que era bueno.
Me gusta este tema con los agudos de Neil.
Esta bien este tema y el video es casi una obra de arte.
¿Otro rap? No había caído en cuenta hasta ahora
que lo escucho de Nuevo. No suena mal, me gusta.
Es uno de los mejores temas que hay en este disco a pesar de
tener ingredientes para no gustarme como ser un poco balada y lento, pero está
bien.
Es lento y al igual que el anterior tiene ingredientes para
no agradarme, pero no es así. Tiene su cosa pegadiza. Me gusta, aunque no es mi
preferido.
Es mi preferido de este disco, todo me gusta, esta es la
esencia de PSB, y el final era algo que me erizaba la piel.
Oir estos temas, aunque no sean de mi preferencia, en la
noche y a oscuras es algo que recomiendo. ¿Cómo puede cambiar la percepción de
este disco oyéndose en distintas horas del día? No tengo idea, pero se hace
excelente oírlo en la noche como lo hice yo, acostado en el sofá, las luces
apagadas y a un volumen a gusto. Con el tiempo supe que ellos habían hecho este
trabajo para ser oído en le noche, de ahí a que se llame Vida nocturna
(Nigthlife)
Comienzo misterioso que ya crea una atmósfera y expectación,
pero es solo eso, un inicio nada más. Podría considerarlo como de los temas que
no me llaman la atención de este disco.
Tema que parece de alguna serie de televisión. Colabora en
este tema Killy Minogue que hasta entonces, creí desaparecida de la música. Me
gusta a pesar de ser suave.
De los temas que más gustaron, pero no para mi. Ver al
muchacho perdido en plena ciudad de Nueva York con apariencia de gay
adolescente y la voz del coro del negro, me hacen parecer una apología al
homosexualismo que desagrada.
Otro de los temas que no me gustan. Dudo que sea un tema para
terminar el disco y digo dudo porque no estoy seguro, a ratos creo que esta
bien y en otros no lo veo claro.
En general el disco es bueno, por eso un 7 le doy, más por
ese efecto que tiene la noche al escuchar este álbum. Aunque este disco puso
pasar desapercibido sino fuera por New York city boy.
De casualidad me topé con este disco a inicio de siglo, un disco del 2001, aunque lo adquirí después. Closer to heaven, un tema muy raro que supe después que se trataba de un musical, de ahí a no oír a Neil.
Del álbum Closer to heaven:

Es un tema corto, una típica balada, pero me encantaba,
quizás fue de los temas que más me gustaron de este disco y la interpretación
del tipo no me parecía desagradable. Estaba bien en su voz.
Closer to heaven:
Es una de las varias veces que sale este tema en el musical. Creo
que hay mejores versiones, aunque acepto tal y cual es esta.
In denial:
Versión interpretada por Vic y Shell, está bien aunque sus
voces no pegan tanto.
Call me on fashioned:
Ritmo movido para este tema en este musical interpretado por
Bob Saunders.
Nine out of ten:
Romanticismo que está bien en este disco. La voz que inicia
le da belleza que acepto. Se vuelve un tema hermoso que vale la pena oír.
It´s just my little tribute to Caligula, darling!:
Billie Trix el personaje interpretado por Frances Barber hace
esta excelente interpretación que es mi preferida de este disco.
Hedonism:
Es solo instrumental. Me gustaría ver este musical y ver esta
escena para ver cómo hicieron en el escenario mientras sonaba este tema. Un
tema con el alma de Pet Shop Boys.
Friendly fire:
Es el que más me gusta, si, lo dije claro, es el que más me
gusta, la voz de Frances es única, tiene algo que me gusta.
Shameless:
Ese inicio es explosivo para un tema que también lo es. El
grito de inicio – ¡Champange around!- Debería ser un clásico, pero se queda
solo en un intro espectacular para un tema genial.
Vampires:
Las voces que salen en este tema le dan un buen toque a
Vampires. Me gusta.
Closer to heaven:
Nunca escuché un inicio con voces así como este tema, como si
se tratase de una película, pero no solo se queda ahí sino que esas voces salen
de nuevo en esta pieza musical.
Out of my system:
Como si estuviésemos una película de espías es el comienzo.
No parece un tema de PSB, pero está bien.
K Hole:
Es un tanto raro este tema porque parece que nadie canta,
aunque sí que lo hacen, pero la voz se oye al fondo.
For all of us:
La parte en que el protagonista tiene que reflexionar o decidir
para lograr su objetivo.
Closer to heaven:
Otro ritmo lento y tristón de menos de 2 minutos.
Positive role model:
Terminar con este tema es elevar el musical, es culminar con
todos los objetivos de los personajes cumplidos, al menos el del protagonista.
Le doy un 7 a este disco. Me gusta y quisiera ver el musical
en video.
Fue el 25 de Octubre del 2002 que conseguí Release el cual venía con 4 carátulas de colores diferentes, yo escogí la gris.
Del álbum Release:
Era el primer tema que se oyó en radio. Me gustó, aunque el
video es el peor de todos. Nunca entendí por qué hicieron ese video.
El video está mucho mejor que el anterior. Aunque no es un
tema que me mate de emoción.
No me gusta.
Tampoco me gusta este tema, pero el video lo salva.
¿Pues qué digo de este tema? No es que sea de mi agrado.
Instrumental que da un respiro a esa suavidad sosa de los
temas anteriores.
Este también es suave pero me gusta ese toque que tiene a
ratos de misterio.
Here:
Típica balada de ellos, de esas que no me hacen cosquillas.
Balada, pero con más movimiento, eso está bien, aunque no me
gustan este tipo de ritmos en ellos.
¿Terminar un disco con este tema? Ok, pueden terminarlo como
deseen. No me gusta la canción.
Release pasa modestamente y le doy un 6. No hay nada que me
haga vibrar en los temas encontrados aquí.
Al año siguiente, en el 2003 salió un disco que me gustó mucho. De la serie Disco nos topamos con el volumen 3.
Del álbum Disco 3:
Empezar con este tema es un acierto. Chris canta y como suele
suceder en la mayoría de sus interpretaciones la voz que pone queda perfecta en
este tema a pesar de que, según dice él, no tiene voz para cantar. Letra
sencilla interpretada por esa voz que le da un toque muy bueno al tema.
Escuchar este tema en versión original y no la de Closer to
heaven era novedoso para mi puesto que no la conocía.
Era de los temas que más me atraía de este disco, me gustaba
su música y la voz distorcionada que le daba algo casi discotequero.
¡Vaya version más movida para un tema originalmente lento! Y
me encantaba, estaba major.
El corito de Love comes quickly, espectacyular, es un tema
que me gusta mucho, es el que más me encanta del disco. Los espacios sonoros
tipo New age. Es un tema con la esencia de Pet Shop Boys y el coro de somebody
elses business es tan pegadizo que me eriza la piel de emocíon.
Here:
Un mix como los que vienen en sus singles o maxi singles. Este
tema es normal. Nada del otro mundo.
Movimiento en este tema, me gusta. Está bien elaborado con su
gran dosis de PSB. Es un tema que espero de esta banda.
Está bien a pesar de lo repetitivo que se vuelve este tema. Es
lo mismo que el anterior.
Al menos esta versión esta mejor que las que venían en el
single (Uno de los peores que tiene) Tiene movimiento, dinamismo.
Es solo un piano que acompaña la voz, pero me gusta esta
versión. Parece un acústico, pero mejor hecho.
El disco es bueno, junto con Disco son los dos de esta serie
que me gustan, y es que, claro, el 2 fue una total mierda. Mi puntuación es de
7.
No hay comentarios:
Publicar un comentario